Bienvenida

Estimado alumno este espacio esta creado especialmente para apoyarte en este nuevo camino que inicias sobre todo en esta disciplina que tanto trabajo te cuesta entender, déjame decirte que el álgebra es la base para todas las matemáticas así como para otras asignaturas, por lo que te invito a tomarle el gusto y tener éxito en tu proceso de aprendizaje a través del uso e interacción de los recursos presentados .

Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el
bello y maravilloso mundo del saber.

Albert Einstein (1879-1955)
Científico alemán
Nacionalizado estadounidense.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Video No. 26 Factorización Caso No.4 caso especial

                                                                                                                                

4.- EXPLICA  CUALES SON LOS PASOS QUE REALIZAS
PARA FACTORIZAR UNA DIFERENCIA DE CUADRADOS

                                                                                                                        

18 comentarios:

  1. se abren dos parentesis uno con menos y uno con mas, se saca la raiz cuadrada de los dos y luego se repite lo mismo en el segundo parentesis

    ResponderEliminar
  2. chale dzul estefania 1d puericultura26 de noviembre de 2011, 17:34

    x2-y2=
    -se saca la raiz cuadrada de los terminos.x2 nsu raiz es x, y2 es y
    -se hadre el primer parentesis colocas los resultedos con el signo positivo por ejemplo (x+y).
    -pero como ambos terminos estan afectados por el exponente al cuadrado se repite los resultados solo que con signo negativo(x-y.
    esto da el resultado de (x+y)(x-y).

    ResponderEliminar
  3. para obtener el resultado se colocan dos parentesis uno con el signo de negativo y otro con el signo positivo, se coloca la raiz cuadrada de cada uno de los terminos en el primer parentesis y se colocan los mismos terminos en el segundo.

    ResponderEliminar
  4. 1- se abren dos parentesis uno con menos y uno con mas.
    2-se saca la raiz cuadrada de los dos y luego se repite lo mismo en el segundo paréntesis pero con diferente signo que el anterior.

    ResponderEliminar
  5. se habren 2 parentesis uno con menos y uno con mas y luego hay que sacarle raiz cuadrada del 1 y raiz del 2 y luego se repite en 2 parentesis en otro ejemplo tenemos una resta y le podemos sacar la raiz cuadrada etc

    ResponderEliminar
  6. Muy bien Jaquelyn lo lograste expresar. Si se puede.

    ResponderEliminar
  7. se abre parentesis y se pone uno negativo y otro positivo luego se saca la raiz cuadrada de los dos terminos y luego se ase lo mismo en el segundo parentesis

    ResponderEliminar
  8. 1_se abren dos parentesis , uno con un signo positivo y otro con signo negativo 2_luego se saca la raiz cuadrada de los dos y luego se repite lo mismo en el segundo paréntesis pero con diferente signo que el anterior.

    ResponderEliminar
  9. se habren 2 parentesis uno con menos y uno con mas y luego hay que sacarle raiz cuadrada del 1 y raiz del 2 y luego se repite en 2 parentesis en otro ejemplo tenemos una resta y le podemos sacar la raiz cuadrada.

    ResponderEliminar
  10. lizbeth estela martin tun2 de diciembre de 2011, 13:19

    primer paso se abre dos parentesis;pero uno tiene que ser positivo el otro negativo,para que luego se saque la raiz cuadrada del primero y del segundo y para que luego se repite en el segundo parentesis;pero solo que con diferentes signos que el anterior.=)

    ResponderEliminar
  11. jazmin Mendicuti Hernandez2 de diciembre de 2011, 13:38

    -al sacar el resultado se colocan dos parentesis con diferente signo(negativo y positivo)
    - el parentesis de signo positivo se pone la raiz cuadrada de cada uno de los terminos
    -en el primer parentesis se ponen los mismos terminos que en el segundo termino

    ResponderEliminar
  12. carolina melendez' C:2 de diciembre de 2011, 15:00

    se abren dos parentesis a uno se le pone el signo de - y a otro el de + yse saca la raiz de ambos terminos y se pone dentro

    ResponderEliminar
  13. Primeramente se abren dos parentesis uno con signo de menos y el otro con el signo de mas,
    se saca la raiz cuadrada de los dos términos luego se repite lo mismo en el segundo paréntesis pero ahora con diferente signo que el anterior.

    ResponderEliminar
  14. karla pichardo dzib3 de diciembre de 2011, 8:35

    primero se abren dos parentesis uno de menos y el otro con mas
    despues se sac la raiz cuadrada de los dos y kuego se repite lo mismo en el segundo y parentesis pero con diferente signo que el anterior

    ResponderEliminar
  15. alejandra tapia bermejo3 de diciembre de 2011, 8:39

    se va a colocar dos parentesis uno con el signo negativoy el otro con con el signo positivo, luego se va color la raiz cuadrada de cada uno de los terminos en el primer parentesis y luego se colocan los priemros terminos C:

    ResponderEliminar
  16. Primero se coloca dos paréntesis un con el signo positivo y en el otro con el signo negativo luego se saca la raíz del primer termino luego se busca un numero que multiplicado entre si me de el segundo termino
    Ejemplo: x2-64 = (x+8) (x-8)

    ResponderEliminar
  17. se sacan raiz de los dos terminos despues se se abren dos parentesis colocandole signo positivo a uno y al sgundo signo negativo

    ResponderEliminar
  18. se abren dos parentesis en uno se pone la raiz del primer termino mas la raiz del segundo termino y en el otro se pone la raiz de primer termino menos las raiz del segudo termino.

    ResponderEliminar