Bienvenida

Estimado alumno este espacio esta creado especialmente para apoyarte en este nuevo camino que inicias sobre todo en esta disciplina que tanto trabajo te cuesta entender, déjame decirte que el álgebra es la base para todas las matemáticas así como para otras asignaturas, por lo que te invito a tomarle el gusto y tener éxito en tu proceso de aprendizaje a través del uso e interacción de los recursos presentados .

Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el
bello y maravilloso mundo del saber.

Albert Einstein (1879-1955)
Científico alemán
Nacionalizado estadounidense.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Video No. 25 Factorización Caso No.3 caso especial

                                                                                                                                
 3.- EXPLICA  CUALES SON LOS PASOS QUE REALIZAS
PARA FACTORIZAR UN TRINOMIO CUADRADO PERFECTO

                                                                

20 comentarios:

  1. se saca la raiz cuadrada del primero luego se pone el signo del segundo y se saca la raiz cuadrada del tercero

    ResponderEliminar
  2. chale dzul estefania 1d puericultura26 de noviembre de 2011, 17:26

    -sa saca la raiz cuadrada del primer termino, el resultado se pone en el parentesis.
    -el signo por ejemplo si todos son posivos sera igual.
    -y la raiz cuadrada de el ultimo termino, cierras parentesis.
    -el resultado va a estar elevado al cuadrado.

    ResponderEliminar
  3. primero se saca la raiz cuadrada del primer termino y se coloca el signo del segundo y se saca la raiz cuadrada del tercero todo esto se debe coloca entre parentesis y se eleva al cuadrado

    ResponderEliminar
  4. 1-se saca la raiz cuadrada del primero
    2- se pone el signo del segundo y se saca la raiz cuadrada del tercero

    ResponderEliminar
  5. primero se saca raiz cuadrada del primero y se pone el signo del segundo y se puede sacar raiz cuadrada del primero y segundo y luego se puede hacer una comprodacion etc

    ResponderEliminar
  6. Muy bien Gaby, pero te pregunto ¿qué comprobación se tiene que hacer, para saber si se trata de un trinomio cuadrado perfecto?

    ResponderEliminar
  7. Alguien sabe ¿qué comprobación se tiene que hacer para saber si se trata de un trinomio cuadrado perfecto? porque nadie lo puso. Saben que cuentan sus comentarios.

    ResponderEliminar
  8. 1-se saca la raiz cuadrada del primero y luego
    2- se pone el signo del segundo y se saca la raiz cuadrada del tercero.

    ResponderEliminar
  9. es la raiz cuadrada del primero el signo del segundo luego raiz cuadrada del tercero todo eso se eleva al cuadrado

    ResponderEliminar
  10. es la raiz cuadrada del primero el signo del segundo luego raiz cuadrada del tercero todo eso se eleva al cuadrado...

    ResponderEliminar
  11. lizbeth estela martin tun2 de diciembre de 2011, 13:09

    primer paso se saca la raiz cuadrada del primer termino,despues se pone el signo del segundo,despues aces los mismos procedimiento que hisistes con el primer termino,con el segundo(sacar la raiz cusdrada) y para acabar el resultada se eleva al cuadrado.=)

    ResponderEliminar
  12. jazmin Mendicu Hernandez2 de diciembre de 2011, 13:23

    - se saca las raiz cuadra del primer termino
    -despues se pone el signo del segundo termino
    -por ultimo se saca la raiz cuadra del tercer termino
    estos se deben colocar entre parentesis
    -y por ultimo se elevan al cuadrado

    ResponderEliminar
  13. carolina melendez' C:2 de diciembre de 2011, 14:59

    se saca la raiz del primer termino y se pone el signo que esta siempre depues del primer termino y se saca la raiz del segundo termino

    ResponderEliminar
  14. se saca la raiz del primer termino despues se pone el signo del segundo termino y luego se saca la raiz cuadrada del tercero

    ResponderEliminar
  15. Primero se saca la raiz cuadrada del primer termino se le pone el signo del segundo y se saca la raiz cuadrada del tercero.

    ResponderEliminar
  16. Se tiene que sacar la raíz cuadrada del primer termino; Se coloca el signo del segundo termino & despues se saca la raíz cuadrada del tercer termino.

    ResponderEliminar
  17. alejandra tapia bermejo:D3 de diciembre de 2011, 8:11

    primero se saca raiz cuadrada y se va colocar el signo del segundo y se va sacar la raiz caudrada del tercero y todo esto se debe colocar en parentesis y se eleva al cuadrado

    ResponderEliminar
  18. Primero se saca la raíz del primer termino se coloca el sigo negativo o positivo dependiendo del los términos luego se saca la raíz del tercer termino y todo eso lo
    Elevas al cuadrado
    Ejemplo: a2 +2ac+c2 = (a+c)2

    ResponderEliminar
  19. se saca la raiz del primer termino y se coloca el signo y se saca la raiz del segundo

    ResponderEliminar
  20. se escribe un paréntesis, se obtiene la raíz cuadrada del primer término, se obtiene la raíz cuadrada del tercer término y se escribe en el paréntesis, el signo del binomio se toma del signo que tenga el segundo término del trinomio, el binomio se eleva al cuadrado.

    ResponderEliminar