Bienvenida

Estimado alumno este espacio esta creado especialmente para apoyarte en este nuevo camino que inicias sobre todo en esta disciplina que tanto trabajo te cuesta entender, déjame decirte que el álgebra es la base para todas las matemáticas así como para otras asignaturas, por lo que te invito a tomarle el gusto y tener éxito en tu proceso de aprendizaje a través del uso e interacción de los recursos presentados .

Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el
bello y maravilloso mundo del saber.

Albert Einstein (1879-1955)
Científico alemán
Nacionalizado estadounidense.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Video No. 28 Factorización Caso No.6 caso especial

                                                                                                                                                              

6.- EXPLICA  CUALES SON LOS PASOS QUE REALIZAS
PARA FACTORIZAR UN TRINOMIO DE LA FORMA   ax2+bx+C

                      

16 comentarios:

  1. buscamos dos numeros que multiplicados me den
    6x² y es 2x X 3x el resultado es 6x² y lo mismo se hace con tercer termino asi como lo de abajo:

    6x²-7x-3
    2x -3 = -9
    3x 1 = 2x

    (2x-3) (3x+1)

    ResponderEliminar
  2. este tipo de factorizacion solo se puede aplicar en trinomios, primero se busca dos numeros que multiplicados den lomismo que el primer termino, luego se hace lo mismo con el tercer termino y luego se multiplica en diagonal y se suman o restan segun sea el signo y si el resultado es el mismo termino que esta en medio, se coloca la primera fila de terminos en un parentesis y la segunda en otro y asi ya esta factorizado.

    ResponderEliminar
  3. primero tenemos que multiplicado nos de 6x² y es 2x X 3x y el resultado es 6x² y los mismo se tien que buscar un numero que multiplicado nos de por le 3x y por el 7x ect

    ResponderEliminar
  4. este tipo de factorizacion solo se puede aplicar en trinomios, primero se busca dos numeros que multiplicados den lomismo que el primer termino, luego se hace lo mismo con el tercer termino y luego se multiplica en diagonal y se suman o restan

    ResponderEliminar
  5. Iran Nathalie Castillo Dorantes30 de noviembre de 2011, 14:03

    lo primero que hay que hacer es ordenar los terminos, despues se buscan 2 numeros qe multiplicados te de lo mismo que el primer termino, despues buscar 2 numeros que multiplicados te de lo mismo que en el tercer termino, luego se multplican en diagonal y se suman o restan segun sea el signo y el resultado se escribe cruzado.

    ResponderEliminar
  6. alejandra tapia bermejo2 de diciembre de 2011, 13:29

    para empezar tienes que buscar dos numeros que multiplicados entre si den lo mismo si el resultado da lo mismo que el termino de en medio ya tenemos la solucion y se colocan entre parentesis.

    ResponderEliminar
  7. primero buscamos dos numeros q multiplicados den los mismo si los numeros coinciden con el numero de enmedio eso quiere desir q esta bien y asi obtenes la solucion

    ResponderEliminar
  8. primero buscamos dos numeros q multiplicados den los mismo si los numeros coinciden con el numero de enmedio eso quiere desir q esta bien y asi obtenes la solucion

    ResponderEliminar
  9. lizbeth estela martin tun2 de diciembre de 2011, 13:36

    primer paso hay que ordenar los perminos,para que asi despues busques doos numeros que al multicar te de el resultado del primer termino y asi va a pasar con el otro tienes que buscar dos numero que te de el tercer termino,para que despues se multiplique en diagonales y de ultimo para que se sumen o se resten segun sea el signo(positivo o negativo).=)

    ResponderEliminar
  10. Jazmin Mendicuti Hernandez2 de diciembre de 2011, 14:06

    -se busca dos conjuntos de numeros que multiplicarlo de lo mismo que el primer termino
    -por consiguiente se repite el procedimiento en el tercer termino
    -despues se multiplica en forma diaginal un numero con otro
    -por continuacion se suman o se restas (segun los signos)
    -si el resultado concide con el termino que esta en medio
    -se pone la primera fila de terminos colacados en parentesis
    -por ultimo el segundo termino tambien se pone en parentesis solo que en otro parentesis

    ResponderEliminar
  11. carolina melendez' C:2 de diciembre de 2011, 15:12

    primero abres dos parentecis y colocas el ambas el resultad de sacarle la raiz cuadrada al primer termino depues al segundo y tercer termino le sacas sus minimos comunes multiplos ejemplo:
    6x2-7x-3
    2x -3=-9x
    3x 1= 2x
    y nos queda -7x ya que ls estamos multiplicando cruzados para que cuando los escribamos esten bn
    (2x+1)(3x-3)
    -3x

    ResponderEliminar
  12. primero hay que buscar dos numeros que multiplicados den lo mismo y si coiciden con el numero de enmedio eso quiere decir que esta bien.

    ResponderEliminar
  13. El primer paso seria buscar dos números que multiplicados entre si den lo mismo si el resultado coincide con el término de en medio esta todo bien y se colocan entre el parentesis.

    ResponderEliminar
  14. Se busca un numero que se multiplique entre si me de el resultado del segundo termino luego se busca un numero multiplicado entre si me de el tercer termino
    Ejemplo: 2x2+3x-2 = (2x-1) (x+2)
    2x 2 = 4x
    X -1 =-1x
    3x

    ResponderEliminar
  15. se va buscando un numero que multiplicado entre si me de el resultado del segundo y se ase lo mismo conel segundo

    ResponderEliminar
  16. buscamos dos numeros que multiplicados me den el primer termino y luego se busca dos numero que multiplicados den el tercer termino y multiplicado los numeros hayados con el primer termino y el tercero dado los resultados hayar los numeros que sumados den el segundo termino. el resultado que iria dentro de los parentesis seria el primer numero hayado del primer termino mas el segundo numero hayado del tercer termino y en el segundo parentesis irian el numero restante del primer termino con el numero restante del segundo termino.

    ResponderEliminar