Estimado alumno este espacio esta creado especialmente para apoyarte en este nuevo camino que inicias sobre todo en esta disciplina que tanto trabajo te cuesta entender, déjame decirte que el álgebra es la base para todas las matemáticas así como para otras asignaturas, por lo que te invito a tomarle el gusto y tener éxito en tu proceso de aprendizaje a través del uso e interacción de los recursos presentados .
Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el
bello y maravilloso mundo del saber.
Albert Einstein (1879-1955)
Científico alemán
Nacionalizado estadounidense.
sábado, 22 de octubre de 2011
Video No. 16
CONTESTA LA SIGUIENTE CUESTIÓN EN EL ESPACIO DE LOS COMENTARIOS
1. ESCRIBE EL PROCEDIMIENTO QUE SE SIGUE PARA EFECTUAR LA DIVISION DE UN POLINOMIO ENTRE OTRO POLINOMIO
1.agarramos el primer termino del dividendo entre el primer miembro del divisor.el resultado se coloca en el cosiente. 2.la cantidad que nos dio en el cosiente se multiplica por los terminos del divisor pero se coloca con si signo opuento. 3.se simplifica (se puede canselar un termino si tiene la misma letra y el mismo exponente) y los terminos que no tengan con quien simplificarse se bajan(se utiliza la ley de los signos para la suma y la resta). 4.el primer termino del actual resultado se divide por el primer termino del divisor. el resultado se pone en el cosiente. 5.se vuelve al m iltiplicar por los terminos del divisor.al colocarse se cambia al signo opuesto y se vuelve a sumar utilizando la ley de los signos para la suma y la resta.
ensi es como una division comun, primero se agarra el primer valor del dividendo y lo divido entre el primer valor del divisor y luego mutiplico el valor resultante con todas las partes del divisor y al pasarlos dentro del cuadro de division le cambio el signo al resultadovpor ejemplo si te mas(+) al pasarlo dentro de como le llamamos casita pasa negativo (-) y si es negativo(-) pasa a positivo(+) y se hacen las respectivas operaciones dentro del cuadro de division y asi sucesivamente hasta que el residuo sea cero o ya no se pueda dividir mas y para la comprobacion se multiplica el resultado por el divisor.
pues primero agaras el primer terino del dividendo y lo divides con el primer termino del divisor despues lo multiplicas tambien checas la regla de los signos se hacen las restas y vuelves a agarrar el primer termino del resultado y lo divides entre el primer termino del divisor y lo multiplicas y haces la respectivas reglas de los signos y termonas tu operacion'c:
lo primero que tenemos que hacer es tomar el primer termino del dividendo y dividirlo entre el primer termino del divisor el resultado que da es el cosiente y se coloca en la parte de arriba. el cosiente lo vas a multiplicar un por uno con cada termino del divisor peor se tienen que tomar encuenta los signos si es negativo (-)por positivo(+) te da como resultado negativo(-) pero pasa como positivo(+) o sea que se va a poner el numero opuesto al que te de entonces vas a poner el resultado de bajo de cada termino y luego lo vas a restar o sumar segun sea el caso luego bajas el termino que te quede y luego vas a multiplicar el termino que se encuentre de primero por el primer termino del divisor y se coloca en la parte de arriba y asi forma parte de el cosiente y este resultado lo vas a multiplicar por cada uno de los terminos del divisor y el resultado lo vas a poner debajo de cada termino del dividendo y luego lo restas y asi hasta terminar la operacion hasta obtener cero residuos.
a partir de la explicacion del viernes aclare algunas de las dudas que tenia y ahora con este video es mas facil comprender aun mas lo que todavia no me quedaba claro.
Primero se divide el primer termino del dividendo entre el primer termino del divisor y el resultado que viene siendo el cosiente se pone arriba luego te dio que es el cosiente se va a multiplicar por cada termino del divisor hay que efectuar la regla´de los signos en esta operacion por ejemplo negativo por positivo da negativo pero va a pasar como positivo ya luego se suma o resta segun sea el caso y se obtiene el resultado.
se agarra el primer termino del dividendo entre el primer termino del divisor y el resultado multiplicar por cada termino del divisor hay que efectuar la regla de los signos en esta operacion por ejemplo negativo por positivo da negativo pero va a pasar como positivo ya luego se suma o resta segun sea el caso y se obtiene el resultado. viene siendo el cociente y se va a multiplicar
primero se divide el primer termino del dividiendo entre el primer termino del divisor,el resueltado que te de se pone arriba ,luego se multiplica por los primer termino con lo que dividistes y luego con el otro termino,hay que efectuar la ley de los signos por ejemplo:negativo por positivo da menos,pero al pasar por debajo tiene que cambiarse el signo por tanto es mas
(X2-5x+6 ) +( x-2)= x-3 Primero se divide el primer termino del dividendo entre el primer termino del divisor se pone el resultado arriba luego se multiplica el resultado por el divisor y se pone abajo del primer termino del dividendo(2) se multiplica el resaltado por el segundo termino del divisor y se resta cuando son términos diferentes luego se baja el siguiente termino y el resultado del la resta se divide entre en segundo del divisor y el resultado se pone a lado del primer resultado d arriba luego se multiplica por el primer termino del divisor y luego por el segundo también tiene que ver mucho en los signos si es mas por menos es menos y mas por mas es mas y cuando son términos semejantes con signos diferentes se cancelan.
1.agarramos el primer termino del dividendo entre el primer miembro del divisor.el resultado se coloca en el cosiente.
ResponderEliminar2.la cantidad que nos dio en el cosiente se multiplica por los terminos del divisor pero se coloca con si signo opuento.
3.se simplifica (se puede canselar un termino si tiene la misma letra y el mismo exponente) y los terminos que no tengan con quien simplificarse se bajan(se utiliza la ley de los signos para la suma y la resta).
4.el primer termino del actual resultado se divide por el primer termino del divisor. el resultado se pone en el cosiente.
5.se vuelve al m iltiplicar por los terminos del divisor.al colocarse se cambia al signo opuesto y se vuelve a sumar utilizando la ley de los signos para la suma y la resta.
ensi es como una division comun, primero se agarra el primer valor del dividendo y lo divido entre el primer valor del divisor y luego mutiplico el valor resultante con todas las partes del divisor y al pasarlos dentro del cuadro de division le cambio el signo al resultadovpor ejemplo si te mas(+) al pasarlo dentro de como le llamamos casita pasa negativo (-) y si es negativo(-) pasa a positivo(+) y se hacen las respectivas operaciones dentro del cuadro de division y asi sucesivamente hasta que el residuo sea cero o ya no se pueda dividir mas y para la comprobacion se multiplica el resultado por el divisor.
ResponderEliminarpues primero agaras el primer terino del dividendo y lo divides con el primer termino del divisor despues lo multiplicas tambien checas la regla de los signos se hacen las restas y vuelves a agarrar el primer termino del resultado y lo divides entre el primer termino del divisor y lo multiplicas y haces la respectivas reglas de los signos y termonas tu operacion'c:
ResponderEliminarlo primero que tenemos que hacer es tomar el primer termino del dividendo y dividirlo entre el primer termino del divisor el resultado que da es el cosiente y se coloca en la parte de arriba.
ResponderEliminarel cosiente lo vas a multiplicar un por uno con cada termino del divisor peor se tienen que tomar encuenta los signos si es negativo (-)por positivo(+) te da como resultado negativo(-) pero pasa como positivo(+) o sea que se va a poner el numero opuesto al que te de entonces vas a poner el resultado de bajo de cada termino y luego lo vas a restar o sumar segun sea el caso luego bajas el termino que te quede y luego vas a multiplicar el termino que se encuentre de primero por el primer termino del divisor y se coloca en la parte de arriba y asi forma parte de el cosiente y este resultado lo vas a multiplicar por cada uno de los terminos del divisor y el resultado lo vas a poner debajo de cada termino del dividendo y luego lo restas y asi hasta terminar la operacion hasta obtener cero residuos.
a partir de la explicacion del viernes aclare algunas de las dudas que tenia y ahora con este video es mas facil comprender aun mas lo que todavia no me quedaba claro.
ResponderEliminarPrimero se divide el primer termino del dividendo entre el primer termino del divisor y el resultado que viene siendo el cosiente se pone arriba luego te dio que es el cosiente se va a multiplicar por cada termino del divisor hay que efectuar la regla´de los signos en esta operacion por ejemplo negativo por positivo da negativo pero va a pasar como positivo ya luego se suma o resta segun sea el caso y se obtiene el resultado.
ResponderEliminarse agarra el primer termino del dividendo entre el primer termino del divisor y el resultado multiplicar por cada termino del divisor hay que efectuar la regla de los signos en esta operacion por ejemplo negativo por positivo da negativo pero va a pasar como positivo ya luego se suma o resta segun sea el caso y se obtiene el resultado.
ResponderEliminarviene siendo el cociente y se va a multiplicar
no entendi muy bien :x
ResponderEliminarprimero se divide el primer termino del dividiendo entre el primer termino del divisor,el resueltado que te de se pone arriba ,luego se multiplica por los primer termino con lo que dividistes y luego con el otro termino,hay que efectuar la ley de los signos
ResponderEliminarpor ejemplo:negativo por positivo da menos,pero al pasar por debajo tiene que cambiarse el signo por tanto es mas
(X2-5x+6 ) +( x-2)= x-3
ResponderEliminarPrimero se divide el primer termino del dividendo entre el primer termino del divisor se pone el resultado arriba luego se multiplica el resultado por el divisor y se pone abajo del primer termino del dividendo(2) se multiplica el resaltado por el segundo termino del divisor y se resta cuando son términos diferentes luego se baja el siguiente termino y el resultado del la resta se divide entre en segundo del divisor y el resultado se pone a lado del primer resultado d arriba luego se multiplica por el primer termino del divisor y luego por el segundo también tiene que ver mucho en los signos si es mas por menos es menos y mas por mas es mas y cuando son términos semejantes con signos diferentes se cancelan.