Bienvenida

Estimado alumno este espacio esta creado especialmente para apoyarte en este nuevo camino que inicias sobre todo en esta disciplina que tanto trabajo te cuesta entender, déjame decirte que el álgebra es la base para todas las matemáticas así como para otras asignaturas, por lo que te invito a tomarle el gusto y tener éxito en tu proceso de aprendizaje a través del uso e interacción de los recursos presentados .

Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el
bello y maravilloso mundo del saber.

Albert Einstein (1879-1955)
Científico alemán
Nacionalizado estadounidense.

sábado, 22 de octubre de 2011

Video No. 13


 
CONTESTA LA SIGUIENTE CUESTIÓN EN EL ESPACIO DE LOS COMENTARIOS

 1. ESCRIBE EL PROCEDIMIENTO QUE SE SIGUE PARA EFECTUAR LA MULTIPLICACION DE UN POLINOMIO POR OTRO POLINOMIO

10 comentarios:

  1. chale dzul estefania 1d23 de octubre de 2011, 10:25

    se deve anotar un polinomio debajo del otro polinimio en forma ordenada
    2a-3b
    ·4a+5b
    primero se multiplica 4a por todos los terminos del otro polinomio y posteriormente 5b.
    4a·2a=8a2(+)(+)=+, 4·2=8, (a)(a)=a2
    4a·-3b=-12ab (+)(-)=-,(4)(3)=12,(a)(b)=ab.el resultado se suma a:
    (5b)(2a)=10ab(+)(+)=+,(5)(2)=10,(b)(a)=ab
    (5b)(-3b)=-15b2(+)(-)=-,(5)(3)=15,(b)(b)=b2
    su suma
    2a-3b
    ·4a+5b=
    8a2-12ab
    10ab-15b2=
    8a2- 2ab-15b2
    se baja el 8a2 porque no tiene con quien sumarse.10ab se pone debajo del -12ab para la reduccion de terminos semejantes utilizandola ley d los signos de suma y resta -12ab+10ab signos diferentes conservan el signo del mayor y se restan da como resultado -2ab.y se baja el -15b2.

    ResponderEliminar
  2. bueno casi no me se explicar pero por lo que entendi y se es asi:
    primero ordenas los polinomios en orden ascendente o descendente y despues multiplicamos el primer termino del polinomio de abajo por cada termino del polinomio de arriba empezando por la regla de los signos despues multiplicando las bases y luego como es multiplicacion al multiplicar las variables estas suman los exponentes que tienen cada variable y luego hacen lo mismo con el segundo termino del polinomio de abajo y si tiene mas terminos se hace el mismo procedimiento que hizieron en el primer termino

    ResponderEliminar
  3. jaquelyn estefani mena yam24 de octubre de 2011, 14:45

    para hacer la multiplicacion de polinomio por polinomio tienes que escribir uno sobre otro de forma ordenada y luego hay que multiplicar el primer termino del polinomio de abajo por todos los del polinomio de arriba y se hace lo mismo con todo los polinomios de abajo pues cada uno de ellos se multiplican por cada uno de los de arriba y se va colocando el resultado en la parte de abajo de cada uno de ellos de forma ordenada que dando de bajo de terminos con la misma base y el mismo exponente para que este se pueda reducir y luego para obtener el resultado final tienes que utilizar la regla de los signos para suma y resta.

    ResponderEliminar
  4. para multiplicar tienes que aprenderte las reglas y luego TIENES QUE ESCRIBIR uno sobre otro de orma ordenada y luego hey que multiplicar el primer termino por todos los polinomiosi y haci obtienes la multiplicacion

    ResponderEliminar
  5. multiplicar cada termino del polinomio por cada termino del otro polinomio suma las respuestas y si es es necesario hay que simplificar y haci se hace la multiplicacion de opolinomio por polinomios

    ResponderEliminar
  6. primero cuando los productos se presentan de esta forma (2a+6b)(3a-5b)
    -se acomodan en vertical como forma de multiplicacion
    2a+6b
    3a-5b
    - despue logicamente se resuelve como una multiplicacion respetando la regla de los signos y las posiciones donde deben ir los resultados
    2a+6b
    3a-5b
    _____________

    6a(2)-18ab
    -10ab-35b(2)
    ________________________
    6a(2)-28ab-35b(2)

    con este procedimiento se hace las multiplicasiones de polinomios(aplica la regla de los signos segun sea necesario)

    ResponderEliminar
  7. carolina melendez' C:3 de noviembre de 2011, 15:10

    primero se acomoda verticalmente los binomios
    2a-3b
    4a+5b
    _________
    luego multiplicas el primer termino de el segundo binomio por el primer binomio (siguiendo la regla de los signos)
    2a(4a)-3b(4a)=8a-12ab
    (el (8a) es cuadrado )
    despues multiplicas el segundo termino por el primer binomio
    2a(5b)-3b(5b)=10ab-15b
    (el (15b) es cuadrado
    luego los restas y checas la regla de los signos


    2a-3b
    x 4a*5b
    ___________
    8a-12ab
    10ab-15b
    _____________
    8a-2ab-15b


    y ia esta :DDD

    ResponderEliminar
  8. alejandra tapia beremjo3 de noviembre de 2011, 15:12

    multiplicacion de pilinomio por polinomio los tienes que poner de forma ordenada osea uno sobre otro y despues hay q multiplicar el primer termino depolinomio de bajo por tidos los del polinomio y de bajo pues cada uno de ellos se va a multiplican por cada uno de los de arriba y se va colocando el resultado en la parte de abajo de cada uno de ellos de forma ordenada q dando de bajo de terminos con la misma base y el mismo exponente para que este se pueda reducir y luego para obtener el resultado final tines que utilizar la regla de los signos

    ResponderEliminar
  9. lizbeth estela martin tun3 de noviembre de 2011, 17:49

    Primero se acomoda en forma vertical los polinomios,luego se resuelve multiplicando los del segundo termino con los de primero,(uzando la ley de los signos de la multiplicacion),el resultado que te dio de la multiplicacion de los dos terminos se restan o suman para que asi te de el resultado(respetado la ley de los signos de las sumas y restas)
    asi se hace una multiplicacion de polinomios :)

    ResponderEliminar
  10. Se debe poner un polinomio de bajo de otro polinomio de forma ordenada
    (2x+8z)
    (5x-3z)
    Primero se multiplica 5x por los términos del otro polinomio luego se multiplica -3z por los términos del otro polinomio

    2x+8z
    5x-3z
    ___________
    10x2+40xz
    -6xz-24z2
    ___________
    10x2+46xz-24z2
    Para la multiplicación se aplica las leyes de los signos para multiplicación y división
    (+)(+)=(+)
    (-)(-)=(-)
    (+)(-)=(-)
    (-)(+)=(-)
    Y no se aplica aplica la misma ley al reducir en términos semejantes se aplica las leyes de signo de la suma y resta si son signos opuestos se anota el signo del mayor y se resta.

    ResponderEliminar